Valentina Rozas-Krause es doctora en Arquitectura por la Universidad de California, Berkeley (2020), arquitecta y Magíster en Desarrollo Urbano por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Entre el 2020 y 2022 desarrolló su postdoctorado en el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Michigan como LSA Collegiate Fellow. Su área de estudio abarca la arquitectura, urbanismo y paisaje entre el siglo XIX y el presente, con intereses particulares de investigación y docencia en memoria, postcolonialismo, preservación, espacio público, justicia social y género. Valentina ha publicado dos libros. El primero, Ni Tan Elefante, Ni Tan Blanco (Ril, 2014), es una historia arquitectónica, urbana, política y social del Estadio Nacional de Chile. El segundo es el libro co-editado Disputar la Ciudad (Bifurcaciones, 2018) que trata sobre estrategias espaciales de opresión, resistencia, memoria y reparación en distintas ciudades del mundo. Estos libros se unen a publicaciones en revistas académicas que incluyen History & Memory, Latin American Perspectives, e-flux, Anos 90, ARQ, Revista 180, Cuadernos de Antropología Social, y Bifurcaciones, además de un capítulo en el libro Neocolonialism and Built Heritage (Routledge, 2020).